Nuestros Docentes

Ing. Carlos Luévano Rojas
Estudió Mantenimiento Industrial en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y posteriormente la carrera de Ing. Mecánica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
Desde hace más de 7 años forma parte del cuerpo docente de Cidem, impartiendo las asignaturas de: electricidad, mecánica, interpretación de planos mecánicos, lubricación, control de motores y neumática.
Cuenta con amplia experiencia en el área de mantenimiento en empresas automotrices.
Ha sido docente en otras instituciones en materias de electrónica, aparatos de medición y sistemas de control, entre otras.

Mtro. Roberto Andrés Noa Capote
Es Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional Politécnica de Lviv, Ucrania. Culminó una maestría en Ciencias de la Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
Actualmente forma parte del cuerpo docente de Cidem de las asignaturas de electricidad, electrónica, microcontroladores, circuitos eléctricos y reparación de celulares. También es profesor de asignatura en la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
Apasionado por la electrónica se ha especializado en proporcionar soporte técnico a empresas del ramo de tecnologías de la información.
Aparte de su idioma natal, el español, habla también ruso e inglés.
Se caracteriza por ser una persona concentrada, persistente, paciente y adaptable

Lic. Trinidad Carolina González Loera
Es Lic. Informática por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cuenta con 17 años de experiencia en áreas de Sistemas
Ha trabajado en empresas de Desarrollo de Software, de Mantenimiento Automotriz y de Servicios de soporte técnico.
Forma parte del cuerpo docente de Cidem impartiendo temas de: paquetería office, ciberseguridad, administración de redes y telecomunicaciones, diseño gráfico, Internet y páginas web, análisis y diseño de sistemas.
Domina inglés técnico a nivel intermedio.

Mtro. Salvador Álvarez González
Estudió ingeniería mecánica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes, además de una Maestría en ciencias de la ingeniería mecánica en el Instituto Politécnico Nacional campus Zacatenco.
Desde el año 2000 inicio su carrera profesional en el área de mantenimiento en empresas de diferentes ramos, lo cual le ha permitido también desempeñar cargos como docente/instructor en diversas instituciones educativas.
Es parte del equipo docente de Cidem desde el año 2015 impartiendo las asignaturas de electricidad, mecánica, lubricación, control de motores, neumática y electroneumática.

Mtro. Felipe de Jesús Velazquez González
Es Ingeniero electrónico por el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, tiene especialidad en robótica y estudió maestría en Ciencias de la ingeniería.
Es un profesional en el área docente y de aplicaciones de electrónica y de control.
Tiene experiencia como docente tanto en Cidem como en las principales universidades del estado de Aguascalientes.
Sus áreas de experiencia son: Electricidad, Circuitos Eléctricos, Instrumentación Industrial, Automatización, PLCs, entre otros temas.
Cuenta con 23 años de experiencia en la industria en áreas como: Mantenimiento Industrial, Mantenimiento eléctrico y electrónico, Investigación y Desarrollo, Instrumentación.
Es profesor de Cidem. Se caracteriza por ser dinámico y muy carismático.